Historia del siglo XX en México
Escuela Preparatoria Estatal No.8 "Carlos Castillo Peraza" 2 C
sábado, 1 de junio de 2019
viernes, 31 de mayo de 2019
Carlos Salinas ADA 1
Aspectos positivos:
- La privatización de Telmex.
- La privatización de la banca y la firma del TLC.
- La rehabilitación y construcción de miles de escuelas y hospitales.
- La creación de la nueva ley general de educación y las reformas del articulo 3 de la constitución.
- Se creo la PRONASOL para obtener las necesidades de alimentación, vivienda y empleo.
Aspectos negativos:
- Provoco una de las peores crisis económicas del país.
- Su sexenio esta manchado en crímenes.
- Su imagen daba perpetuidad.
- Se rebelaron mal manejos en las 4 alianzas políticas y recursos públicos.
- Fraude electoral de 1988.
Opinión personal:
Fue un personaje muy polémico que en parte si tuvo aspectos positivos, tenia ideas de mejorar el país, pero desgraciadamente la sombra de sus acciones dieron otra imagen de lo que fue su sexenio, y no es el hecho de menospreciar los aspectos negativos, simplemente hacer hincapié haya sido menor o mayor, hubo un daño significativo para el país.
Integrantes:
o Paulina limón
o Valeria medina
o Jessica Mendoza
o Sergio Pérez
o Joanna Rosales
o Kristel tec
jueves, 30 de mayo de 2019
Miguel de la Madrid ADA 2
Mapa mental sobre el sexenio de Miguel de la Madrid click aquí
ADA2: Esta ada trado de realizar un mapa mental sobre el sexenio de Miguel de la Madrid en el cual este personaje quien actualmente es un ex presidente que goberno del 1 de diciembre de 1982 al 30 de nov de 1988,Durante su mandato ocurrio el terremoto del 85 al igual que la copa mundiL De futbol en el 86 y su sucesor fue Carlos Salinas de gortari.
Esta ada se elaboro como primer punto realizar en esquema borrador en nuestras libretas para poder saber que seria colocado cuando este se pasara a digital en la app mencionada por nuestro profesor,de alla proceder a escribir digitalmente y por ultimo subir.
ADA2: Esta ada trado de realizar un mapa mental sobre el sexenio de Miguel de la Madrid en el cual este personaje quien actualmente es un ex presidente que goberno del 1 de diciembre de 1982 al 30 de nov de 1988,Durante su mandato ocurrio el terremoto del 85 al igual que la copa mundiL De futbol en el 86 y su sucesor fue Carlos Salinas de gortari.
Esta ada se elaboro como primer punto realizar en esquema borrador en nuestras libretas para poder saber que seria colocado cuando este se pasara a digital en la app mencionada por nuestro profesor,de alla proceder a escribir digitalmente y por ultimo subir.
miércoles, 29 de mayo de 2019
Ernesto Zedillo ADA 3
Esta ada se realizo con la aplicacion llamada word art las palabaras puestas en la imagen fueron seleccionadas deacuerdo a la relacion que creiamos del sexenio de ernesto zedillo fue hecho en el salon deacuerdo con todo el equipo y despues lo pasamos a la aplicacion y creamos la imagen dejamos la exolicacion de cada palabra para que entiendan el por que de cada una.
I. QUIEBRAS: por que aumento el dólar
II. PRESTAMOS: por que presto 20,000 dólares a EUA
III. RECUPERACION: por que gracias al prestamosrecuperaron empleos
IIII. ESTABILIDAD: por que después de los años en su gobierno se estabilizaron
V. PRI: por que reunió al partido
VI. PRESIDENTE: por que fue el presidente de México
VII. CRISIS: aunque después hubo estabilidad económica esto fue lo que marco su sexenio
VIII. EDUCACION: impulso la modernidad educativa
IX. INMIGRANTES: se duplico el trafico de inmigrantes indocumentados
X. COLOSIO: fue su coordinador para su campaña presidencia de Colosio
XI. EXIGENCIAS: su gobierno respondió a las necesidades de la sociedad
martes, 28 de mayo de 2019
vicente fox ada 4
Te invitamos a disfrutar de este informativo y entretenido video.
Felipe Calderón ada 5
Historieta sobre el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa
- Paulina limón
- Valerie Medina
- Jessica Mendoza
- Sergio Pérez
- Joanna Rosales
- Kristel Tec
domingo, 26 de mayo de 2019
Enrique Peña Nieto ADA 6
En esta ADA les mostraremos unos memes acerca de los temas más representativos del sexenio del ex presidente Enrique Peña Nieto, ya que ninguno de estos problemas los olvidará México; estos memes fueron elaborados en una app llamada "Meme Producer".
Casa Blanca: Este tema causó polemica en el sexenio de Enrique Peña Nieto ya que se había descubierto que tenía una casa valorada en 86 millones de pesos, en donde la ex primera dama salió en un comunicado a aclarar varios puntos acerca de su extravagante casa diciendo que su trabajo había pagado esa casa tan costosa.
Estudiantes de Ayotzinapa: Este suceso fue algo que marcó al pueblo mexicano ya que 43 estudiantes desaparecieron,lo que se sabe es que un grupo de pistoleros de un grupo delictivo actuaron en coordinación con policías municipales para desaparecer a los 43 alumnos, herir a 17 personas y asesinar a balazos a otras seis, tres de ellas estudiantes. Esto es algo que hasta el día de hoy sigue en investigación pero los habitantes de México piensan que fue obra del Gobierno de México.
Gasolinazo: México despertó el primero de enero con un aumento desproporcionado en el costo de la gasolina, de un plumazo, la gasolina tipo Magna subió 14.2% para ubicarse en los 15.99 pesos por litro. Del mismo modo, la Premium incrementó 20.1% su costo para venderse en 17.79 pesos por litro y el diesel 16.5% para llegar a los 17.05 pesos. De inmediato el enojo fue popular, generalizado y profundo. A casi tres años de haberse aprobado una reforma energética, que, en palabras del presidente, Enrique Peña Nieto, iba a permitir la disminución del costo de las gasolinas y de la energía eléctrica, la evidente mentira para convencer a la nación de la histórica modificación constitucional que permitiera la inversión extranjera en el petróleo mexicano, se hizo evidente en el lugar más vulnerable de las familias mexicanas: su bolsillo.
Casa Blanca: Este tema causó polemica en el sexenio de Enrique Peña Nieto ya que se había descubierto que tenía una casa valorada en 86 millones de pesos, en donde la ex primera dama salió en un comunicado a aclarar varios puntos acerca de su extravagante casa diciendo que su trabajo había pagado esa casa tan costosa.
Estudiantes de Ayotzinapa: Este suceso fue algo que marcó al pueblo mexicano ya que 43 estudiantes desaparecieron,lo que se sabe es que un grupo de pistoleros de un grupo delictivo actuaron en coordinación con policías municipales para desaparecer a los 43 alumnos, herir a 17 personas y asesinar a balazos a otras seis, tres de ellas estudiantes. Esto es algo que hasta el día de hoy sigue en investigación pero los habitantes de México piensan que fue obra del Gobierno de México.
Gasolinazo: México despertó el primero de enero con un aumento desproporcionado en el costo de la gasolina, de un plumazo, la gasolina tipo Magna subió 14.2% para ubicarse en los 15.99 pesos por litro. Del mismo modo, la Premium incrementó 20.1% su costo para venderse en 17.79 pesos por litro y el diesel 16.5% para llegar a los 17.05 pesos. De inmediato el enojo fue popular, generalizado y profundo. A casi tres años de haberse aprobado una reforma energética, que, en palabras del presidente, Enrique Peña Nieto, iba a permitir la disminución del costo de las gasolinas y de la energía eléctrica, la evidente mentira para convencer a la nación de la histórica modificación constitucional que permitiera la inversión extranjera en el petróleo mexicano, se hizo evidente en el lugar más vulnerable de las familias mexicanas: su bolsillo.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)







